Si alguien me preguntara cuál es la palabra que mejor traduce lo que más frecuentemente afecta a los cuidadores de pacientes de alzheimer, yo le diría: depresión.
La mayor parte de los cuidadores que participan en los grupos de apoyo la está sufriendo o h apasado por ella. Muchos piensan que es el final. Los síntomas son claros para los que están a su alrededor. La persona que normalmente era alegre y parlanchina, se hunde ahora en la tristeza, y en el silencio. Los que la conocían la definen ahora como «otra persona».
Para hablar sobre este tema y de como manejarlo, el Grupo de Apoyo de Aguada recibió la visita de la Dra. Carmen Delia Sánchez, trabajadora Social y profesora, con mucha experiencia ganada en su carrera profesional y en la Asociación de Alzheimer, cuya Junta de Directores presidió.
martes, 30 de abril de 2013
lunes, 22 de abril de 2013
Un paso más en la lucha contra el Alzheimer
Es conocida
como KMO (kinurenine 3-monooxygenase), una proteína importante en el desarrollo
de varias enfermedades neurodegenerativas.
La KMO é una
enzima producida en las células imunitarias del cerebro y puede estar asociada
a un proceso inflamatorio. La actividad de esta enzima produce compuestos que tienen
un efecto negativo en el sistema nervioso y son parte del proceso
neurodegenerativo de enfermedades como Alzheimer y Parkinson.
Un equipo
internacional, dirigido por Nigel Scrutton, de la Universidad de Manchester, Reino
Unido, consiguió sacar una fotografía tridimensional de esta proteína a través
de la técnica de cristalografía por rayo-X. Así se dio a conocer la forma de la
proteína.
Este dato es importante porque ahora es posible saber donde se conectan
las sustancias que inhiben la KMO y así avanzar en el combate a las
enfermedades neurodegenerativas.
Fuente:
jueves, 4 de abril de 2013
Alzheimer supera al cáncer en costo

Lea más AQUÍ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)